2019

Entrevista a Juan Luis Pérez de Armas

Consejero de Relaxia Resorts y Consejero Delegado Grupo Pérez Moreno.

‘Fuimos pioneros en Canarias en la `Q´ de Calidad Turística en nuestros hoteles’

Juan Luis Pérez de Armas lidera Relaxia desde hace 21 años, buque insignia de la rama turística del Grupo Pérez Moreno

Juan Luis Pérez de Armas intenta conciliar su vida laboral y personal con mucho sacrificio, renunciando a pasar momentos familiares, ya que está más de 90 días al año fuera de casa, viajando por trabajo y asistiendo a ferias y reuniones por las islas, Península y Europa, principalmente. Su familia ha sufrido sus ausencias pero lo ha llevado bien, y todo gracias a la labor de su esposa y el cariño de sus hijos. De lo que se siente más orgulloso es de haber sido capaz de aceptar el reto que le encomendaron los fundadores del Grupo Pérez Moreno. De haber sido partícipe del arduo proceso de sucesión generacional de la empresa, como un deber cumplido a nivel personal, y de haber desarrollado a nivel empresarial al Grupo Relaxia con un personal fiel y comprometido con los objetivos de la empresa.

En esta entrada, el consejero Delegado del Grupo Pérez Moreno presenta una amplia visión de todo este proceso, del compromiso de su empresa con el medio ambiente, la continua apuesta por las energías renovables y nuevos retos en el marco de la digitalización, además de proyectos pioneros como el de llevar la accesibilidad al sector turístico a través del portal de reservas omnirooms.com del que Relaxia es socio inversor.

¿Qué descubrió en sus primeros contactos con las empresas de la rama turística del Grupo?

Me sorprendió la dimensión del grupo. La capacidad de gestión que en aquel momento tenía mi tío Domingo. Los que nos incorporábamos como parte del relevo generacional entrábamos ya con otra formación y otra perspectiva de trabajo. Intenté imbuirme de toda la información y la gestión que se llevaba para ir adaptándola poco a poco a lo que entendía que debía ser una gestión más moderna y actualizada. 

El sector estaba cambiando en aquellos años de forma muy rápida, sobre todo en la parte comercial – internet y todo el espectro online-, y requería de una gestión diferente, incluso a nivel operativo. Fueron unos años de transición nada fáciles. Tuvimos que apostar por otro modelo. Al poco tiempo encontré el camino para dedicarme en exclusividad y encargarme de la gestión del grupo turístico ya por los años 2000-2001. Siempre estuve bajo la supervisión del consejo de administración del Grupo Pérez Moreno pero con autonomía en la gestión.

¿Cuáles han sido los principales retos a los que se ha enfrentado en estos años de gestión del Grupo Relaxia?

El primero de ellos fue poder ganarme la confianza de los socios, ese fue mi primer gran reto. Demostrarles que estaba capacitado para gestionar el Grupo. También tuve que ganarme la confianza de los propios empleados. Formar parte de un grupo familiar donde los pioneros habían gestionado todo y, de repente, entrar yo tan joven – por muchos estudios que tuviera -, tenía que ganarme la confianza del equipo. Planteamos el lanzamiento de la marca RELAXIA cuando entré en la compañía también, antes de iniciar el proceso de reforma de la planta alojativa, que fue el segundo gran reto al que me enfrenté. Un proceso de reforma y adecuación de toda la planta del Grupo que supuso un gran esfuerzo – tanto a nivel de inversor como de gestión-.

Otro tercer gran reto fue el de plantear un modelo de gestión diferente, diversificando la oferta de camas y la comercialización de nuestros productos. Nos encontramos con la aparición de Internet, que supuso el elemento más disruptivo de la historia del turismo. Apostamos como grupo con nuestra presencia en las redes, así como la creación de la web. Luego vino toda la labor de implantación de las certificaciones de calidad y medioambiente. Fuimos pioneros en Canarias en la `Q´ de Calidad Turística en los hoteles. Continuamos con las certificaciones de calidad ISO14001, Travel Life, Hoteles de la Biosfera – que nos hizo merecedores del reconocimiento por parte del Cabildo de Lanzarote del premio `Distinguidos del Turismo 2011´ con los establecimientos Relaxia Lanzaplaya y Lanzasur Club-.

Entrega del Premio `Distinguidos del Turismo 2011´ a Relaxia Resorts otorgado por el Cabildo de Lanzarote

Ahora estamos inmersos en el proceso de digitalización del negocio, apostando por la modernización de todos nuestros sistemas y de información de cara al cliente. En definitiva, cada año es un reto para nosotros. Tenemos una plantilla que ronda los trescientos empleados y trabajamos con más de cien proveedores y empresas de servicios, lo que ´per se´ también es un gran reto.

¿Cuáles son los valores de empresa en Relaxia?

Nosotros hemos extrapolado nuestros valores fundamentales del Grupo Pérez Moreno a las empresas de Relaxia. Son principales los valores de seriedad, espíritu de sacrificio, compromiso y responsabilidad. Somos muy activos con nuestra política de Responsabilidad Social Corporativa, con acciones a lo largo de todo el año – a nivel interno y externo -, dirigidas a nuestros empleados también, y en las que contamos con la colaboración de numerosas asociaciones. Estas acciones están reunidas en un Informe de Sostenibilidad, que publicamos en la web. Asimismo, nos sentimos muy comprometidos a nivel medioambiental. Estamos apostando por el uso de energías renovables en nuestros hoteles – ya hemos eliminado prácticamente el gas -.

Hemos instalando placas solares para el agua caliente sanitaria, y estamos reduciendo los consumos. Contamos con dos plantas de geotermia ya en activo y tenemos plantas de autoconsumo energético que redundará en una reducción de la factura de luz mediante paneles fotovoltaicos – más de 500 Kw de energía instalados en los hoteles que producen energía eléctrica-. Creo que tenemos una planta bastante moderna y somos muy activos en el uso de las energías renovables en el ejercicio de nuestra actividad. Reducimos todo lo que podemos nuestro impacto medioambiental como parte de nuestra política social y corporativa.

En cuanto a los valores de empresa con nuestros empleados, tenemos un nivel de compromiso importante y mantenemos una relación muy directa entre la dirección del grupo y los empleados, hay un trato muy familiar. Sería una de las características por las que destaca, tanto en el Grupo Pérez Moreno, como en Relaxia. El apoyo y la colaboración con los empleados es constante. Es interesante comentar que, sobre todo en los cuadros intermedios, hay personas de mucha antigüedad que llevan muchos años trabajando con nosotros, hemos conseguido fidelizarlos y es fruto de la labor que realizamos de cara a que estén a gusto y contentos. En definitiva, mantenemos un trato estrecho y directo con ellos.

¿Qué nuevos proyectos tiene en marcha el Grupo Relaxia?

Ahora mismo estamos en proceso de digitalización en todos los establecimientos y vamos a acometer el próximo verano una reforma del complejo de bungalows Los Girasoles en Gran Canaria, y continuaremos con la reforma integral de nuestra última adquisición, el hotel Olivina en Lanzarote, comprado hace dos años, y que supondrá un cambio radical en la oferta alojativa para adecuarnos a los estándares más modernos del mercado. Estamos abiertos también a incrementar nuestra planta para aprovechar las oportunidades que se presenten en el mercado. Buscamos nuevos productos y queremos seguir creciendo.

Nuestro objetivo de 2019 y 2020 es aumentar nuestra oferta de camas en productos de 200 – 300 habitaciones, hoteles de cuatro estrellas fundamentalmente. Estamos analizando proyectos en Gran Canaria y Tenerife, aunque no renunciamos a dar el salto a nivel nacional, fuera de Canarias.

También trabajamos en un proyecto de diversificación en Relaxia denominado omnirooms.com, una plataforma de contratación de camas accesibles para personas con movilidad reducida del que somos pioneros en España. En este proyecto entramos como socios y esperamos, con la incorporación de un nuevo socio americano, el empresario hotelero de República Dominicana Rafael Blanco, lanzarlo en Estados Unidos a través de un portal con el nombre de travegali.com Queríamos tener un negocio diferente, surgió esa oportunidad y hemos tenidos muchos reconocimientos. Ahora estamos en pleno proceso de desarrollo de la start up. Nos sentimos muy contentos y queremos reforzarlo económica y estratégicamente. En definitiva, queremos crecer hacia otros destinos.

¿Qué sinergias existen entre las empresas del Grupo Pérez Moreno y las del Grupo Relaxia?

A nivel operativo dependemos de los servicios centrales del Grupo Pérez Moreno. Da soporte administrativo a Relaxia. Ayagaures Medioambiente nos da la gestión de la jardinería de los establecimientos, y la empresa Pérez Moreno acomete las reformas de los establecimientos, tanto a nivel técnico como de gestión de las obras. Con SOLINCA tenemos menos actividad por su carácter inmobiliario.

BIOGRAFÍA

Juan Luis Pérez de Armas es Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad San Pablo CEU de Madrid, especializado en la rama turística con un Máster en Gestión de Empresas Turísticas. Inició su andadura profesional en la empresa pública Paradores de Turismo de España, trabajando en varios hoteles de la red, e incorporándose posteriormente a la División Regional Este de la compañía en Tortosa (Cataluña), además de haber desempeñado el cargo de adjunto a la Dirección Regional de Paradores. Ya en el año 1998 entró a formar parte del Grupo Pérez Moreno de la mano de su tío Domingo, el responsable en aquel momento de la gestión del área turística, colaborando con él e introduciéndose de esta forma en la actividad diaria del grupo.

Relaxia cuenta en la actualidad con el complejo de bungalows Los Girasoles, en Playa del Inglés, Gran Canaria. En la isla de Lanzarote disponen de tres hoteles: Lanzasur Club en Playa Blanca (Yaiza); Lanzaplaya y Olivina, ambos situados en Puerto del Carmen (Tías). Además, en el año 2012 inauguró el Parque Acuático, Aqualava Water Park, en Playa Blanca.

NUESTRA HISTORIA

1967
1968
1970
Inicio de la actividad turística con Los Girasoles
1973
1975
Salto a otras islas
La segunda generación se incorpora a la gestión
2003
2003
Nace Relaxia para la actividad turística del grupo
Instalación de la primera planta fotovoltaica sobre cubierta en Lanzarote
2006
2013
Ayagaures se une por completo a la familia
Nuevas oficinas en Triana
2017
2018
Un hito para el recuerdo: el 50º Aniversario

arrow arrow