Creación de la Constructora Pérez Moreno, S.L.
Los principios de Sacrifico, Trabajo y Honradez son una constante en la historia del Grupo Pérez Moreno. En este segundo capítulo se relatan los primeros pasos de la constructora ‘PÉREZ MORENO S.L.’, creada el 17 de diciembre de 1968 e integrada por todos los hermanos residentes en Canarias.
A partir de ese momento la actividad se desarrolla bajo la nueva entidad, lo que conlleva un proceso paralelo de traspaso de medios y equipos de la anterior sociedad BASILIO PEREZ MORENO, que contaba ya con 128 personas entre técnicos, administrativos y operarios.
En enero de 1969 se adquiere el solar en Cruz de la Gallina ubicado en Jinámar, Telde, que será desde entonces y hasta hoy Centro Logístico del Grupo, donde se ubicaron las instalaciones del parque de maquinaria, talleres y carpintería como servicios necesarios a la actividad constructora que iba creciendo día a día.
Este crecimiento en equipo humano y medios técnicos obligó a su vez a estudiar numerosas obras y a ser muy rigurosos en la elección de los proyectos contratados, que empezaron a ser progresivamente de mayor volumen.
Será en 1969 cuando se inicie la actividad de promoción inmobiliaria por la reinversión de los resultados obtenidos de las obras contratadas, así surge el primer edificio de la compañía “Los Claveles” en la costa de Telde.

El volumen de obra ejecutada en ese año ascendió a 40,5 millones de pesetas, duplicando la cifra del año anterior, con un resultado más que satisfactorio y acorde al esfuerzo realizado para obtener contrataciones. Telde se convierte en una plaza muy importante para la constructora PÉREZ MORENO por el volumen de obra que genera, tanto desde el Ayuntamiento de este municipio como por particulares destacando las de viviendas, urbanizaciones o naves industriales, que van componiendo la cartera de obra de la constructora.

En la memoria de la isla de Gran Canaria quedan las primeras obras importantes acometidas: 48 viviendas para el Ayuntamiento de Telde, la nave Martínez Cano en el Polígono Industrial de El Goro, y la urbanización de Bandama.